Día Cero es un espacio de conversación y reflexión, que reúne a diferentes especialistas en educación, habilidades del siglo XXI y tecnología, conducido por nuestra Líder de Comunicaciones, Belén Bernstein.

El propósito es acercar las Ciencias de la Computación a todos ustedes y juntos entender el mundo en el que vivimos y vivirán nuestros niños, niñas y adolescentes.

¡Las Ciencias de la Computación son mucho más que computadores y códigos!

Capítulo 01 “El Mundo Digital”

Invitado: Rodrigo Fábrega

En nuestro primer capítulo llamado “El Mundo Digital” invitamos a Rodrigo Fábrega, presidente de la Fundación Cruzando, para hablar sobre la sociedad digital en la que vivimos actualmente.

¿Por qué es importante entender este mundo digital y la enseñanza de la programación en las escuelas? ¿Cuáles son las principales tendencias en otros países?

No te pierdas las respuestas a estas preguntas y la sección "Yo Recomiendo", donde el entrevistado les entregará una recomendación de un libro, película, serie, etc., para que sigan conectados con las Ciencias de la Computación.

Capítulo 02 “Las Ciencias de la Computación en Chile”

Invitado: Ignacio Jara

En el segundo capítulo de Día Cero conversamos con Ignacio Jara, director del Centro de Desarrollo Profesional Docente de la Universidad Diego Portales, de la historia de las Ciencias de la Computación en Chile y sobre los principales desafíos que existen para la enseñanza de esta disciplina en las escuelas.

Los invitamos a escuchar esta interesante entrevista y descubrir la recomendación de nuestro invitado.

Capítulo 03 “Code.org y su aporte en el mundo”

Invitado: Leonardo Ortiz

En el tercer capítulo de “Día Cero” recibimos a Leonardo Ortiz, Vicepresidente de Alianzas Internacionales de Code.org, para hablar del gran aporte de esta ONG en el mundo.

Code.org ofrece cursos en Ciencias de la Computación tanto para los educadores, como para los padres en casa y es también una excelente opción para que jóvenes empiecen en el mundo de la programación.

¿De qué se tratan estos cursos? ¿Todos pueden aprender a programar? ¿Por qué es importante que los niños y niñas aprendan Ciencias de la Computación a temprana edad?

¡No te pierdas esta gran conversación!

Capítulo 04 “¿Son las emociones importantes para aprender Ciencias de la Computación?”

Invitado: Juan Pablo Valdivia

En el cuarto capítulo de Día Cero hablamos con Juan Pablo Valdivia, Psicólogo Educacional y Coordinador académico CodeATE, para hablar sobre la relación entre las emociones y la tecnología.

Para nadie es nuevo que la tecnología está presente en casi todas nuestras actividades. En la sociedad digital la tecnología y las emociones interactúan cada vez más, por eso es fundamental entregarle a los niños y niñas las herramientas necesarias para desenvolverse en la sociedad digital.

Revisa el capítulo completo.

Capítulo 05 "¿Qué se aprende en IdeoDigital?"

Invitada: Loraine Schlotterbeck

En este capítulo invitamos a Loraine Schlotterbeck, Especialista de Ciencias de la Computación en IdeoDigital, para conocerla, escuchar su experiencia como estudiante y para profundizar un poco más de los contenidos de IdeoDigital y las habilidades que desarrolla.

Lore es Ingeniera civil Industrial con mención en Gestión de Operaciones y es parte del equipo de Educación de Fundación Kodea. Ella es una de las encargadas de armar el contenido que disponibilizamos en IdeoDigital para que miles de niños y niñas, pero también profesores y apoderados aprendan Ciencias de la Computación.

Los dejamos invitados a revivir este capítulo.

Capítulo 06 "¿Por qué debemos hacer las Ciencias de la Computación más accesible?"

Invitada: Alejandra Garcés

En el sexto capítulo de Día Cero conversamos con Alejandra Garcés, Directora del Programa Chile de BHP Foundation, sobre el impacto y la relevancia que tiene la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias de la Computación para formar ciudadanos del siglo XXI.

Fundación BHP trabaja para mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental a largo plazo a nivel nacional y son aliados estratégicos de Fundación Kodea en varias iniciativas.

Escucha y mira esta interesante entrevista.

Capítulo 07 "La importancia de desarrollar talento digital"

Invitada: Mónica Retamal

En este capítulo invitamos a Mónica Retamal, Directora Ejecutiva de Fundación Kodea, con quien tuvimos una interesante conversación sobre el propósito de la ONG y de la iniciativa IdeoDigital. También conocimos un poco más a Mónica y la razón de por qué ha dedicado gran parte de su vida al empoderamiento digital.

¿Qué desafíos tenemos? ¿Cuál es el futuro de nuestros niñ@s sin educación tecnológica?

¡Te dejamos invitados a ver y escuchar el capítulo!

Capítulo 08 "¿Cómo implementamos IdeoDigital en las escuelas?"

Invitada: Catalina Acevedo

¿Te interesa saber más de nuestra iniciativa? ¿Quieres enseñar Ciencia de la Computación y no sabes cómo trabajamos en IdeoDigital?

Invitamos a nuestra queridísima Coordinadora de Facilitadores, Catalina Acevedo, que nos contará todo lo que debemos saber de nuestra iniciativa, que que busca crear las condiciones necesarias para que miles de niños, niñas y jóvenes, se conviertan en protagonistas de la sociedad digital del siglo XXI, incorporando las Ciencias de la Computación en el sistema escolar público chileno.

¡No te lo pierdas!

Capítulo 09 "¿Por qué enseñar Ciencias de la Computación?"

Invitada: Valentína Arévalo

En este nuevo capítulo conversamos con Valentína Arévalo, profesora de Artes y Tecnología, que en 2021 participó en el entrenamiento a facilitadores de IdeoDigital. Valentina este año está enseñando Ciencias de la Computación en sus alumnos de 7mo a 2do medio, y además entrena a otros docentes para que aprendan y puedan incluir los contenidos de las CC en sus aulas.

¿Quieres conocer su historia? ¿Cómo fue su experiencia en IdeoDigital?

Escucha y mira esta interesante entrevista.

Capítulo 10 "¿Cómo traemos el aula del futuro al presente?"

Invitado: Juan Flores

En el último capítulo de Día Cero conversamos con Juan Flores, mentor de Tecnología del Liceo de Excelencia Polivalente San Nicolás, quien nos contó cómo se trae el aula del futuro al presente. Juan ha liderado e impulsado un proyecto educativo centrado en sus alumnos con sellos educativos como el desarrollo de habilidades y competencias, y el emprendimiento e innovación tecnológica.

La innovación en el aula es importantísima para desarrollar habilidades del siglo XXI en nuestros estudiantes. Eso lo tienen claro en San Nicolás, ya que toda la comuna es parte de IdeoDigital.

No te pierdas está conversación.

Capítulo 11 "¿Qué me han enseñado las Ciencias de la Computación?"

Invitado: Óscar Muñoz

En el último capítulo conversamos con Óscar Muñoz, ganador regional de Los Creadores 2019, sobre su experiencia y aprendizajes en su paso por la iniciativa.

Óscar al igual que miles de niños, niñas y jóvenes se animaron a crear un proyecto a través de una idea y pudieron potenciar sus conocimientos digitales, comunicacionales y la ejecución de un proyecto.

Escucha y mira esta interesante entrevista.

Capítulo 12 "¿Qué tan importante es el liderazgo educativo en las escuelas para mejorar la educación?"

Invitado: Ricardo Román

Conversamos con Ricardo Román, Director del Colegio Alberto Blest Gana, sobre innovación escolar. y la importancia del liderazgo de los equipos directivos en la transformación del modelo pedagógico de la escuela.

Este establecimiento subvencionado que cumplió 50 años tiene como visión asegurar los aprendizajes que los estudiantes requieren para la sociedad global y tecnológica.

No te pierdas esta gran entrevista.

Capítulo 13 "Ciudadan@ Digital: ¿Se nace o se hace?"

Invitada: Cristina Cid

En este capítulo tuvimos una espectacular conversación con Cristina Cid, Líder de Contenidos de IdeoDigital, sobre ciudadanía digital y la importancia de educar a nuestros niños, niñas y jóvenes en esta materia. Además, hablamos sobre los programas formativos que ofrece nuestra iniciativa.

Para utilizar la tecnología es importante que conozcamos nuestros deberes, derechos y los riesgos que conlleva navegar en el mundo digital. La ciudadanía digital es la base para participar de forma respetuosa y segura en la sociedad del conocimiento.

Escucha y ve el capítulo completo.

Capítulo 14 "¿Cómo motivar a mis estudiantes a crear con tecnología?"

Invitado: Elías Espinoza

En este capítulo tuvimos como invitado en Día Cero a Elías Espinoza, Director Académico de Tribu Maker y docente de Música, que utiliza la tecnología de manera transversal en sus clases para incentivar el desarrollo de habilidades del siglo XXI. Esta metodología le ha permitido motivar a sus estudiantes con proyectos que les permiten crear y aprender, utilizando materiales de bajo costo.

Te invitamos a ver y escuchar este capítulo para comprender cómo integrar las Ciencias de la Computación en el aula.

Capítulo 15 "Desafíos de la educación digital"

Invitada: Catalina Araya

En el último capítulo de Día Cero, invitamos a Catalina Araya, Directora de Educación de Fundación País Digital, para analizar los desafíos de Chile en torno a la educación digital. Hablamos de las brechas de acceso a la tecnología y la llamada segunda brecha: que hace referencia al conocimiento y habilidades científicas tecnológicas.

Revive este capítulo y descubre la recomendación de nuestra invitada.

Capítulo 16 "Tecnologías nuevas: posibilidades revolucionarias"

Invitado: Gabriel Del Río

En este capítulo de Día Cero invitamos a Gabriel Del Río, Líder de Canales Digitales de Fundación Kodea, para analizar la serie documental de Netflix, “El futuro de”, que habla sobre los avances que están por venir en materia de tecnología y cómo convivirá ésta con nuestra vida cotidiana. Una serie muy interesante que nos muestra que la ficción se puede volver realidad de la noche a la mañana.

No te pierdas esta gran entrevista.

Capítulo 17 "¿Tod@s podemos ser programadores/as?"

Invitado: José Antonio Balocchi

En el último capítulo de Día Cero conversamos con José Antonio Balocchi, Director de Desarrollo para Latinoamérica de Coding Dojo, academia internacional de programación, sobre los perfiles que ingresan a estudiar pensamiento computacional, las habilidades que desarrollan y lo importante que son las políticas públicas para que niños, niñas y jóvenes de Chile puedan adquirir conocimientos del siglo XXI.

No te pierdas la entrevista completa.

Capítulo 18 "¿Cómo empoderarnos digitalmente?"

Invitada: Claudia Pichuante

En el último capítulo de Día Cero conversamos con Claudia Pichuante, Senior Manager de Accenture Chile, sobre empoderamiento digital y la importancia de las habilidades del siglo XXI para nuestro desarrollo personal y profesional. Uno de los desafíos que tienen las empresas hoy en día es capacitar a sus colaboradores en competencias digitales ya que cada vez son más las que se requieren para desenvolverse de forma plena en la sociedad.

Escucha y ve el capítulo completo.

Capítulo 19 "Derechos digitales y su impacto en la ciudadanía"

Invitado: Rodrigo Ramírez

En este episodio de Día Cero estuvimos con Rodrigo Ramírez, Coordinador Flacso Chile Latam Digital. En una conversación profunda nos sumergimos en los derechos digitales y su impacto en la ciudadanía. También desmenuzamos la propuesta de Nueva Constitución y los avances que presenta en el ámbito digital.

Revive el capítulo a continuación.

Capítulo 20 "Radiografía al mundo laboral y carreras STEM"

Invitado: Ramón Rodríguez

En el último capítulo de Día Cero tuvimos una muy interesante entrevista sobre el mundo laboral y cómo están cambiando los puestos de trabajo con la Industria 4.0, junto a Ramón Rodríguez, Gerente General de Trabajando.com.

Ramón nos contó que los puestos de trabajo relacionados a la digitalización están siendo muy demandados y que cada vez se están solicitando más habilidades digitales de nivel superior, generando una brecha importante entre quienes poseen estas competencias y quienes no.

Escucha y mira el capítulo completo.

Capítulo 21 "El poder de la innovación a edad temprana"

Invitada: Daniela Sáez

En el último capítulo de Día Cero conversamos con Daniela Sáez, Ingeniera Electrónica y activista STEM, que nos contó cómo impactó en su vida estudiar robótica, ciencia y tecnología en su adolescencia.

Durante sus estudios se dio cuenta de que muy pocas mujeres estaban interesadas en estudiar Ciencias de la Computación y comenzó a motivar a niñas, jóvenes y mujeres a estudiar este cuerpo de conocimientos y a empoderarse en esta área.

Revive este capítulo completo aquí.

Capítulo 22 "Reconversión laboral para el mundo digital"

Invitada: Nury Ávila

En el último capítulo de Día Cero conversamos con Nury Ávila, Jefa de Calidad Programa Talento Digital, sobre la reconversión laboral para el mundo digital. Para nadie es noticia que la pandemia adelantó la transformación digital de muchas empresas y rubros, y hoy más que nunca se requiere tener competencias tecnológicas para el mundo laboral. Una forma de hacerlo es a través de los bootcamps de Talento Digital que han logrado impulsar la reinserción laboral en el país.

Revive el capítulo completo.

Capítulo 23 "Cómo estimular la innovación temprana"

Invitado: Martín Cáceres

Invitamos a Martín Cáceres, Director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, y tuvimos una interesante conversación sobre currículo, innovación y aprendizaje. La educación en Chile tiene muchos desafíos y uno de ellos es sintonizar con las necesidades educativas de las nuevas generaciones, y en eso el rol de los equipos directivos es fundamental.

Escucha y ve la entrevista completa

Capítulo 24 "Cómo ser protagonista de la transformación digital en la escuela"

Invitada: Cristina Araya

Se terminó la temporada pero te dejamos el capítulo completo de la conversación que tuvimos con Cristina Araya, Coordinadora regional de Fundación Kodea. Fue un capítulo centrado en las y los profesores y cómo ellos pueden ser agentes de cambio en la transformación digital de sus escuelas y liceos.

¡Revive el último capítulo de Día Cero!

¿Quieres saber más sobre IdeoDigital o ser parte de este proyecto?

Escríbenos a nuestro correo o déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto.

info@ideodigital.cl

CONTACTO